There’s such a thing as “too much information”, especially for
How you transform your business as technology, consumer, habits industry dynamic
How you transform your business as technology, consumer, habits industry dynamic
How you transform your business as technology, consumer, habits industry dynamic
Estados Unidos
Es profesor de Consejería Psicológica y Coordinador del Programa de Psicología Escolar. Especialista en Terapia Gestalt, en Psicología escolar y en Enfoques narrativos para comprender los problemas del desarrollo infantil, además de desarrollar métodos apropiados para la educación de psicoterapeutas de niños y adolescentes. Autor de libros y artículos científicos.
Chile
Directora del Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago (Chile)
Magíster en Teoría y Praxis Gestáltica (U. Mayor)
Magíster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (U. A. Barcelona, U Carlos III y U. Málaga)
Autora de libros: “Terapia de Grupo” “Gestalt niños y adolescentes” Ed. Cuatro Vientos.
Creadora y profesora de Cursos y Formaciones de Gestalt OnLine B-Learning.
Argentina
Licenciada en Psicología U.B.A (1972), C.E.F.Y. Psicodramatista, P.N.L, Consteladora de instituto de Berth Hellinger. Astróloga. Seminarios dictados por el Dr. Joseph Zinker, la Dra. Adriana Snake Silva y Claudio Naranjo. Co-Directora de Tramas familiares. Co-fundadora de la A.G.B.A y Presidente de la misma en tres oportunidades. Directora de Escuela de Especialización en Gestalt en cuatro períodos. Coordina el Departamento de Parejas y Familias.
México
Es fundadora y directora del Centro de Estudios e Investigación Guestálticos (CESIGUE) y creadora de la Maestría Psicoterapia Infantil Relacional que cumple ya 30 años. Publicó el libro Modelo Cesigue, Psicoterapia Infantil Relacional. Ha impartido este modelo en Europa y Latinoamérica. Psicoterapeuta Infantil, de Adolescentes, Adultos y Pareja con enfoque Gestalt.
México
Doctorado en Psicoterapia Existencial
Maestría en Psicoterapia Guestalt
Maestría en Educación Humanista.
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Educación primaria
Co-fundadora del Centro Gestalt de enseñanza infantil y adolescente y creadora del modelo de atención infanto-juvenil CEGESTA.
Docente de posgrado y práctica clínica de más de 25 años.
Brasil
Trabaja con niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Egresada de la PUC - SP en 1970, se especializó en psicología clínica, habiendo estudiado, entre otras, educación psicomotriz, psicología conductual-cognitiva y terapia Gestalt en el Instituto Sedes Sapientiae. Estudió terapia familiar en el Instituto de Terapia Familiar de São Paulo.
Es fundadora, coordinadora y docente del Instituto Gestalt de São Paulo.
Estados Unidos
Ruella es fundadora y directora del Centro para Estudios Somáticos de Nueva York, docente en el Instituto de Terapia Gestalt de Nueva York, maestra invitada en la Asociación de Psicoterapia Gestalt, e igualmente enseña a lo largo de Estados Unidos, Europa y México.
Ha estado explorando y estudiando los movimientos de la temprana infancia y su relación con la vida adulta desde 1970.
Sus años de experiencia en su trabajo como psicoterapeuta Gestalt se deben al trabajo como estudiante de Laura Perls, co-fundadora de la Terapia Gestalt.
México
Psicóloga, con Doctorado en Psicoterapia Humanista (NEXUM). Psicoterapeuta en la Infancia y Adolescencia, acreditado por la Asociación Española de Psicoterapia (AEP). Co-Fundadora y Directora del Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls, SC. Psicoterapeuta infanto-juvenil por más de 37 años. Creadora de una metodología para formar psicoterapeutas que desde hace 25 años se enseña en su Centro.
GET EXPERIENCE
How you transform your business as technology, consumer, habits industry dynamic s change? Find out from those leading the charge.
Apertura conjunta de los Organizadores
_______________________________
8:00 hrs (México Pacífico)
9:00 hrs (México Centro)
10:00 hrs (Perú)
12:00 hrs (Argentina)
El trabajo favorece un estrecho contacto, a través de los retratos de familia y un ejercicio de imaginación con los valores transmitidos por la familia e invita al participante a que vea su significado hasta el momento actual.
_______________________________
9:30 hrs (México Pacífico)
10:30 hrs (México Centro)
11:30 hrs (Perú)
13:30 hrs (Argentina)
Exploraremos los movimientos corporales relacionales en la trans-subjetividad que son la ase de la comunicación inicial entre los padres y el bebé, y que luego se manifiestas a través de la vida y de las relaciones con otros significativos. El repertorio de movimientos que se desarrolla en el primer año de vida es un lenguaje que manifiesta nuestros deseos, intenciones y emociones.
_______________________________
11:30 hrs (México Pacífico)
12:30 hrs (México Centro)
13:30 hrs (Perú)
15:30 hrs (Argentina)
13:00 hrs (México Pacífico)
14:00 hrs (México Centro)
15:00 hrs (Perú)
17:00 hrs (Argentina)
Sabemos que para apoyar en problemáticas infantiles, es esencial dar a los padres herramientas para vincularse de manera más asertiva y afectiva con sus hijos. El Modelo Cesigue es una propuesta de la integración padres-hijo, dando al psicoterapeuta infantil una metodología para intervenir en la diada, generando el darse cuenta y en alternativas para una parentalidad segura.
_______________________________
9:00 hrs (México Pacífico)
10:00 hrs (México Centro)
11:00 hrs (Perú)
13:00 hrs (Argentina)
Reflexionaremos sobre el proceso de diferenciación en la vida adolescente y cómo promover el camino hacia la madurez.
_______________________________
11:00 hrs (México Pacífico)
12:00 hrs (México Centro)
13:00 hrs (Perú)
15:00 hrs (Argentina)
12:30 hrs (hora México Pacífico)
13:30 hrs (hora México Centro)
14:30 hrs (Hora Perú)
16:30 hrs (hora Argentina)
¿Cómo posibilitar el juego y el entrenamiento en el encuentro a través de la pantalla?
Veremos y aprenderemos a usar diversos recursos AL ALCANCE DE TODOS para crear esta atmósfera de juego entretenida y con la magia para cautivar en el encuentro a través de la pantalla.
¿Te imaginas caminar por el bosque con la caperucita de la mano, o acostarte al lado de la abuelita, o pillar al lobo juntos? ¿Te gustaría aprender a desaparecer como un fantasma? ¿Te imaginas poder proyectar tus emociones en tu cuerpo como si fuera un telón? Y muchas otras cosas que son alucinantes.
_______________________________
15:00 (hora México Pacífico)
16:00 (hora México Centro)
17:00 (Hora Perú)
19:00 hrs (Argentina)
En este taller se utilizarán materiales sensoriales de forma lúdica para enriquecer el conocimiento del área emocional. Para alcanzar los aspectos emocionales del YO del niño y su sentido de sí mismo es necesario fortalecer los siguientes elementos: los sentidos, el cuerpo y el intelecto, de ahí la importancia de estos materiales sensoriales en la terapia infantil y juvenil. _______________________________
11:00 hrs (México Pacífico)
12:00 hrs (México Centro)
13:00 hrs (Perú)
15:00 (Argentina)
12:30 hrs (México Pacífico),
13:30 hrs (México Centro),
14:30 hrs (Perú),
16:30 hrs (Argentina)
Estrategias para fortalecer la necesidad básica y afectiva del vínculo y el apego temprano como una condición de salud integral y un desarrollo emocional sano.
Taller en colaboración con Jézer Miguel Betaouncurt
_______________________________
15:00 hrs (México Pacífico)
16:00 hrs (México Centro)
17:00 hrs (Perú)
19:00 hrs (Argentina)
Apertura conjunta de los Organizadores.
_______________________________
8:00 hrs (México Pacífico)
9:00 hrs (México Centro)
10:00 hrs (Perú)
12:00 hrs (Argentina)
En esta presentación, exploraremos las últimas investigaciones sobre el cerebro, así como sus prácticas terapéuticas, con la finalidad de ampliar nuestra perspectiva como terapeutas de niños, adolescentes y familias. Nos enfocaremos en la tensión dialéctica del adolescentes en la medida en que navegan su camino: entre la niñez-adolescencia-adultez, en su lucha entre la pertenencia y el estatus y entre detenerse y avanzar.
Los participantes podrán observar cómo ver al chico en desarrollo, así como estrategias para ayudarles a enfrentar sus retos.
_______________________________
9:30 hrs (México Pacífico)
10:30 hrs (México Centro)
11:30 hrs (Perú)
13:30 hrs (Argentina)
Cómo utilizar el juego como una herramienta terapéutica en la Psicoterapia Gestalt, para lograr una autorregulación integral en el niño y/o adolescente “cuerpo, emociones, mente y relaciones”, en el proceso terapéutico y en el desarrollo de habilidades socioemocionales.
________________________________
11:30 hrs (México Pacífico),
12:30 hrs (México Centro),
13:30 hrs (Perú),
15:30 hrs (Argentina)
13:00 hrs (México Pacífico)
14:00 hrs (México Centro)
15:00 hrs (Perú)
17:00 hrs (Argentina)
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
United States
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
Australia
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
United States
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com